Yo Conservo
administrator

Mito número 10: “Todas las conservas se pasteurizan”

  • 0 / 5

Cerramos nuestra serie de mitos con uno que todavía circula mucho: “Todas las conservas necesitan pasteurización”. La verdad es que no es así. No todas

Cómo reciclar frascos para tus conservas

  • 0 / 5

Acaba de llegar Papá Noel y me trajo una buena cantidad de frascos. Obvio que no los voy a dejar guardados sin hacer nada, así

¿Para qué sirven estos adminículos?

  • 0 / 5

Hoy les quiero mostrar dos cortadores de manzana que son súper prácticos en la cocina. El primero es ideal para sacar el corazón de la

¿Para qué sirve este adminículo?

  • 0 / 5

Hoy les quiero mostrar un abrelatas con imán que es una verdadera genialidad para la cocina. Funciona así: apoyás el abrelatas sobre la lata, traba

Mito número 1: “El agua de la pasteurización

  • 0 / 5

Arrancamos nuestra nueva serie sobre mitos en conservas, esos temas que todos nos preguntamos pero no siempre sabemos dónde buscar la respuesta. Uno de los

Mito número 2: “Los frascos se deben hervir

  • 0 / 5

Este es uno de los mitos más comunes entre quienes comienzan a hacer conservas caseras. Mucha gente cree que hay que hervir los frascos vacíos

Mito número 3: “Las berenjenas se dejan en

  • 0 / 5

Uno de los mitos más clásicos sobre las conservas de berenjena es pensar que la sal se usa para quitarles el amargor. La realidad: la

Mito número 4: “Las conservas de tomate son

  • 0 / 5

El tomate es un caso especial en el mundo de las conservas. Antes, las variedades tradicionales tenían un pH naturalmente ácido, lo que hacía que

Mito número 5: “Si una conserva tiene moho,

  • 0 / 5

Uno de los mitos más peligrosos en conservas caseras es pensar que basta con sacar el moho visible y el resto del frasco sigue siendo

Mito número 6: “Para pasteurizar siempre partimos desde

  • 0 / 5

Este es un mito que todavía circula mucho entre quienes empiezan a hacer conservas: la idea de que siempre hay que poner los frascos en