Mito número 5: “Si una conserva tiene moho, se lo saco y la puedo usar”

Uno de los mitos más peligrosos en conservas caseras es pensar que basta con sacar el moho visible y el resto del frasco sigue siendo seguro.

La verdad: lo que vemos sobre la superficie es solo la parte visible del moho, llamada fructificación.
Debajo de eso, el micelio forma largos filamentos que se extienden por toda la conserva. Estos filamentos muchas veces producen toxinas que no se ven ni se eliminan al retirar el moho.

Además, el moho se alimenta del ácido de la conserva, lo que puede subir el pH y, en algunos casos, permitir que el Clostridium botulinum se reproduzca, volviendo la conserva peligrosamente tóxica.

Moraleja: si tu conserva tiene moho, no la uses. Es mejor desecharla y aprender de la experiencia para la próxima tanda. La seguridad siempre va primero.

Te puede servir

Mira el video!

Te gustó? SEGUIME!

Sobre mi

Soy Giselle Bilesio, Ingeniera Agrónoma y una apasionada del mundo de las conservas.

Desde hace mas de quince años me dedico a enseñar, asesorar y acompañar a quienes quieren eleaborar alimentos seguros, ricos y duraderos: desde emprendedores y fábricas hasta personas que simplemente disfrutan cocinar y conservar en casa.

0 0 votos
Rating
Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antigua
Más reciente La Mayoría De Los Votaron
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios

Otras recetas