Kéfir de Leche

Ingredientes

Leche entera (la que tengas a mano)
Nódulos o búlgaros de leche (no son los mismos que para kéfir de agua)
Cantidad: Una cucharada

No es leche cortada, no es yogur: es kéfir de leche, una bebida fermentada única que te cambia la vida a vos y a tu microbiota. Fácil de hacer en casa y con muchas formas de aprovecharlo.

Paso a paso

Paso 1. Fermentar

Poné la leche en un recipiente y agregá los nódulos.Tapá y dejá a temperatura ambiente entre 24 y 48 horas.⚠️ Cuanto más tiempo dejes fermentar, más se separan los sólidos del suero y más consistente queda.

Paso 2. Colar los nódulos

Colá la primera vez para separar los gránulos de la leche.Podés usar un colador de metal o tela limpia.Si querés el kéfir más firme, dejalo colando hasta obtener la consistencia deseada, tipo yogur.

Paso 3. Reutilizar el suero

El suero que queda al filtrar se puede usar en reemplazo de leche para budines, marinadas u otras preparaciones, ya que es levemente ácido.

Paso 4. Conservar y reutilizar los nódulos

Los nódulos se pueden guardar en leche en el freezer si no los vas a usar enseguida.El kéfir filtrado se conserva en heladera de 7 a 10 días.⚠️ Recordá: los nódulos no se compran, te los tiene que donar alguien. Así que buscá en Google quién cerca de tu localidad tiene para regalarte.

Te puede servir

Mira el video!

Te gustó? SEGUIME!

Sobre mi

Soy Giselle Bilesio, Ingeniera Agrónoma y una apasionada del mundo de las conservas.

Desde hace mas de quince años me dedico a enseñar, asesorar y acompañar a quienes quieren eleaborar alimentos seguros, ricos y duraderos: desde emprendedores y fábricas hasta personas que simplemente disfrutan cocinar y conservar en casa.

0 0 votos
Rating
Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antigua
Más reciente La Mayoría De Los Votaron
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios

Otras recetas